martes, 14 de agosto de 2012


http://cheffafa.blogspot.com.br/2012/08/torta-mousse-de-morangos.html

http://cheffafa.blogspot.com.br/2012/05/croque-monsieur.html

http://cheffafa.blogspot.com.br/2012/05/cheesecake-de-abacaxi.html

http://cheffafa.blogspot.com.br/2012/05/torta-gelada-de-chocolate-e-doce-de.html



‎*****Pon tu atencion en lo que Dios quiere decirte en estos momentos de tu vida, pues no es en vano que lo ha permitido...
Pidele entonces, que te de la capacidad de DISCERNIR lo que quiere enseñarte por medio de los acontecimientos presentes y al mismo tiempo que te de la SABIDURIA necesaria para saber como proceder...******

Algunos sufrimientos son útiles. Llegan a la base de datos y te revuelcan, te obligan a reestructurarlo todo. No hablo del masoquismo o el culto al dolor (los que se
autolaceran psicológicamente están enfermos). No viniste al mundo a sufrir, es verdad, pero hay momentos en que las situaciones límites te ayudan a ver lo que no querías ver. No hay escape, no hay engaños y el sufrimiento dirige el periscopio hacia adentro, directo al alma. Cierta información sólo llega a la fuerza; no se procesa, se impone. Ese es el surtimiento útil, el que te obliga a crecer pese a las rabietas. Y aunque no es imprescidible, ayuda, te empuja a hacerte cargo de ti mismo, a sacar callos y a ser más valiente (Escrito por Walter Riso, 2 de Febrero de 2012)

‎"¿Estar mal casado, sufrir una relación dónde cada día te sientes menos, donde el autorrespeto se acaba lentamente o estar "bien separado"? No estoy diciendo que haya que separarse irresponsablemente, pero el amor tiene límites: cuando ya no te quieren o violan tus derechos, ¿para qué seguir? ¿Quién dijo que estar casado es una virtud? Hay separaciones dolorosas y otras que debemos festejar. Un divorcio inteligente, bien manejado y sin odios ni rencores (mucha gente lo logra) es más saludable, incluso para los hijos, que un vínculo dónde se ha perdido lo básico, no hay afecto o debemos soportar el amante o la amante de la pareja. No estar casado y mantener el matrimonio más allá de los derechos humanos es dependencia o masoquismo, soltarse sin hacer daño es salud y compasión. Los que están bien casados que lo disfruten y me alegro por ellos, pero no se pongan por encima de los que se separaron, sufrieron, cayeron y volvieron a levantarse. La arrogancia moral es la peor de todas". (Escrito por Walter Riso, Febrero 3 de 2012)

‎"Si por fín aceptas el reto de mostrar tu ser sin tantas reservas, de no avergonzarte de tus sentimientos, de ser tú mismo en cada beso y cada caricia, tendrás toda la autoridad moral para negarte a la indiferencia de tu pareja"

-Manual para no morir de amor-Walter Riso


No hay comentarios:

Publicar un comentario