http://soyunica-soyunica.blogspot.com/search/label/collares
en esta pagina se consiguen enlaces a paginas web manualistas...
http://beads-perles.blogspot.com/2008/12/perloosette.html
jueves, 25 de abril de 2013
3 litros de leche normal
1 vaina de vainilla
1 lata de leche condensada
2 latas de leche evaporada
8 yemas
una pizca de carbonato
un poquitín le nuez moscada( si no encuentran no se preocupen no le pongan)
RON NECESARIO O AL GUSTO podemos poner alcohol eeee pero del comestible
1 raja de canela
y pues si le quieren poner nuez, almendras o sólo sabe igual de rico.
MANOS A LA OBRA
ponemos al fuego las leches con la vaina de vainilla, la canela y la pizca de carbonato dejamos que hierva y hierva por media hora más o menos. o que se consuma por lo menos media litro de líquido, una vez pasado este tiempo dejamos enfriar completamente . y con un poco de este liquido licuamos las llemas y si le vas a poner nuez pues ahi debes ponerla para licuarla o lo que gustes poner . revolvemos con la demás mezcla y volvemos a poner al fuego. pero sin dejar de batir hasta que espese . o hierva de nuevo. no dejes de mover . cuando ya haya hervido apagamos y seguimos revolviendo . a veces suele suceder que parece que se cortó no te preocupes deja enfriar y vuelves a licuar la mezcla y le agregas el ron o el alcohol .y listo a envasarlo una receta secreta digna de no compartirla jejejejejeje
1 vaina de vainilla
1 lata de leche condensada
2 latas de leche evaporada
8 yemas
una pizca de carbonato
un poquitín le nuez moscada( si no encuentran no se preocupen no le pongan)
RON NECESARIO O AL GUSTO podemos poner alcohol eeee pero del comestible
1 raja de canela
y pues si le quieren poner nuez, almendras o sólo sabe igual de rico.
MANOS A LA OBRA
ponemos al fuego las leches con la vaina de vainilla, la canela y la pizca de carbonato dejamos que hierva y hierva por media hora más o menos. o que se consuma por lo menos media litro de líquido, una vez pasado este tiempo dejamos enfriar completamente . y con un poco de este liquido licuamos las llemas y si le vas a poner nuez pues ahi debes ponerla para licuarla o lo que gustes poner . revolvemos con la demás mezcla y volvemos a poner al fuego. pero sin dejar de batir hasta que espese . o hierva de nuevo. no dejes de mover . cuando ya haya hervido apagamos y seguimos revolviendo . a veces suele suceder que parece que se cortó no te preocupes deja enfriar y vuelves a licuar la mezcla y le agregas el ron o el alcohol .y listo a envasarlo una receta secreta digna de no compartirla jejejejejeje
sábado, 20 de abril de 2013
FONDANT DE CHOCOLATE:
FONDANT DE CHOCOLATE:
INGREDIENTES:
400 gs de chocolate derretido
1/3 tz de miel de maíz
PREPARACIÓN:
Agregar al chocolate derretido la miel de maíz y darle unas cuantas vueltas no importa que no este completamente mezclado (si le damos muchas vueltas se corta el chocolate).
Volcar inmediatamente sobre un papel encerado o un silicón. Dejar reposar toda la noche.
Al día siguiente:
Miren como está el chocolate, parece que ya no sirve. Pero después de amasarlo empezará a brillar.
El siguiente paso que vamos a hacer, que es lo más laborioso, es ir tomando de porción en porción y amasarlo con nuestras manos. No les recomiendo mucho que lo metan al microondas, porque si no tienen la experiencia se le hacen grumos casi imposible de arreglar.
Entonces seguimos amasando para que nuestro chocolate se haga elástico y brillante.
Después por otra parte vamos a preparar la pasta de azúcar.
PASTA DE AZÚCAR:
INGREDIENTES:
900g de azúcar glass
1 sobre de grenetina (11.7g)(es una cosa parecida a la gelatina)
1 1/2 cucharadita de glicerina pura
1/2 tz. de glucosa o miel de maíz
3 cucharadas de agua
PREPARACIÓN:
Colocar el agua en un recipiente y agregar el sobre de grenetina y mezclar. Dejar hidratar, una vez que hidrata ponerlo a baño maría junto con la glicerina y la glucosa o miel de maíz, mover hasta disolver. Quitar del fuego y dejar enfriar un poco.
Colocar la mitad del azúcar en el bol de la batidora (o sobre la mesa una fuente) agreguen la mezcla de la grenetina y batir a velocidad baja. En este punto, pueden agregar saborizante si lo desean. Si su batidora aguanta agreguen poco a poco el resto del azúcar, si no, incorporen el resto amasando hasta obtener una consistencia firme y tersa.
INGREDIENTES:
400 gs de chocolate derretido
1/3 tz de miel de maíz
PREPARACIÓN:
Agregar al chocolate derretido la miel de maíz y darle unas cuantas vueltas no importa que no este completamente mezclado (si le damos muchas vueltas se corta el chocolate).
Volcar inmediatamente sobre un papel encerado o un silicón. Dejar reposar toda la noche.
Al día siguiente:
Miren como está el chocolate, parece que ya no sirve. Pero después de amasarlo empezará a brillar.
El siguiente paso que vamos a hacer, que es lo más laborioso, es ir tomando de porción en porción y amasarlo con nuestras manos. No les recomiendo mucho que lo metan al microondas, porque si no tienen la experiencia se le hacen grumos casi imposible de arreglar.
Entonces seguimos amasando para que nuestro chocolate se haga elástico y brillante.
Después por otra parte vamos a preparar la pasta de azúcar.
PASTA DE AZÚCAR:
INGREDIENTES:
900g de azúcar glass
1 sobre de grenetina (11.7g)(es una cosa parecida a la gelatina)
1 1/2 cucharadita de glicerina pura
1/2 tz. de glucosa o miel de maíz
3 cucharadas de agua
PREPARACIÓN:
Colocar el agua en un recipiente y agregar el sobre de grenetina y mezclar. Dejar hidratar, una vez que hidrata ponerlo a baño maría junto con la glicerina y la glucosa o miel de maíz, mover hasta disolver. Quitar del fuego y dejar enfriar un poco.
Colocar la mitad del azúcar en el bol de la batidora (o sobre la mesa una fuente) agreguen la mezcla de la grenetina y batir a velocidad baja. En este punto, pueden agregar saborizante si lo desean. Si su batidora aguanta agreguen poco a poco el resto del azúcar, si no, incorporen el resto amasando hasta obtener una consistencia firme y tersa.
FLAN RELLENO DE CHOCOLATE
FLAN RELLENO DE CHOCOLATE
INGREDIENTES:
400 gramos de leche condensada, 400 ml de nata para montar, 4 huevos caramelo liquido
RELLENO : 4 cucharadas de leche condensada, 60 gramos de chocolate para fundir, 3 cucharaditas de licor
ELABORACIÓN:
Poner en un recipiente la leche, la nata y los huevos, batir enérgicamente con varillas o la batidora hasta que quede una mezcla homogénea.
Untar 8 flaneras con el caramelo líquido y verter la mezcla del flan.
Meter las flaneras en el horno y dentro de la bandeja de agua, tapar con papel aluminio (baño María) durante 25 minutos.Mientras se hornean los flanes fundir el chocolate con el licor en el microondas o al baño María, añadir las 4 cucharadas de leche condensada y mezclar bien.
Pasados los 25 minutos sacar los flanes del horno, meter ligeramente la punta de la manga pastelera en el centro del flan y presionar suavemente para que el chocolate entre en el interior.
Volver a meter los flanes hasta que terminen de cuajar, enfriar y ¡listo!.
INGREDIENTES:
400 gramos de leche condensada, 400 ml de nata para montar, 4 huevos caramelo liquido
RELLENO : 4 cucharadas de leche condensada, 60 gramos de chocolate para fundir, 3 cucharaditas de licor
ELABORACIÓN:
Poner en un recipiente la leche, la nata y los huevos, batir enérgicamente con varillas o la batidora hasta que quede una mezcla homogénea.
Untar 8 flaneras con el caramelo líquido y verter la mezcla del flan.
Meter las flaneras en el horno y dentro de la bandeja de agua, tapar con papel aluminio (baño María) durante 25 minutos.Mientras se hornean los flanes fundir el chocolate con el licor en el microondas o al baño María, añadir las 4 cucharadas de leche condensada y mezclar bien.
Pasados los 25 minutos sacar los flanes del horno, meter ligeramente la punta de la manga pastelera en el centro del flan y presionar suavemente para que el chocolate entre en el interior.
Volver a meter los flanes hasta que terminen de cuajar, enfriar y ¡listo!.
Crema de Mango
Crema de Mango
Ingredientes
* 1/4 taza de Maicena
* 2/3 taza de Leche Evaporada
* 3/4 taza de Leche Condensada
* 1/2 taza de Agua
* Pizca de Sal
* 2 tazas de Mangos frescos picados
* 1/8 cucharadita de Canela
* 1 cucharada de Ron
Preparación de la Crema de Mango
Coloca la maicena en una cacerola resistente de tamaño mediana. Agrega poco a poco la leche evaporada, revolviéndola constantemente hasta que se disuelva la maicena.
Agrega la leche condensada, el agua y la sal. Coloca la cacerola en el quemador (hornilla). Haz que hierva a fuego medio, revolviéndolo constantemente.
Reduce el fuego a bajo; cocina la mezcla, revolviéndola constantemente hasta que espese. Retírala del fuego. Viértela en un tazón grande. Déjala enfriar por 30 minutos.
Pon los mangos, la canela y el ron en la licuadora; pon la tapa. Lícualos hasta obtener una consistencia homogénea.
Incorpora la mezcla de mango en la mezcla de leche ya fría; revuélvelo todo. Pon la natilla en la licuadora; pon la tapa. Lícualo bien.
Vierte en tazas o vasos para postre. Refrigérala durante 2 horas por lo menos. Decórala a tu gusto.
-Genia-
Ingredientes
* 1/4 taza de Maicena
* 2/3 taza de Leche Evaporada
* 3/4 taza de Leche Condensada
* 1/2 taza de Agua
* Pizca de Sal
* 2 tazas de Mangos frescos picados
* 1/8 cucharadita de Canela
* 1 cucharada de Ron
Preparación de la Crema de Mango
Coloca la maicena en una cacerola resistente de tamaño mediana. Agrega poco a poco la leche evaporada, revolviéndola constantemente hasta que se disuelva la maicena.
Agrega la leche condensada, el agua y la sal. Coloca la cacerola en el quemador (hornilla). Haz que hierva a fuego medio, revolviéndolo constantemente.
Reduce el fuego a bajo; cocina la mezcla, revolviéndola constantemente hasta que espese. Retírala del fuego. Viértela en un tazón grande. Déjala enfriar por 30 minutos.
Pon los mangos, la canela y el ron en la licuadora; pon la tapa. Lícualos hasta obtener una consistencia homogénea.
Incorpora la mezcla de mango en la mezcla de leche ya fría; revuélvelo todo. Pon la natilla en la licuadora; pon la tapa. Lícualo bien.
Vierte en tazas o vasos para postre. Refrigérala durante 2 horas por lo menos. Decórala a tu gusto.
-Genia-
♦BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y COCO♦
♦BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y COCO♦
Ingredientes:
200gr de harina
100gr de coco rallado
125gr de chocolate fondant (nestlé)
25gr de mantequilla
1 cucharadita de azucar vahinillada
4 huevos (los mios eran muy pequeños)
1 sobre de levadura
100gr de aceite de girasol
180gr de azúcar
50gr de leche
una pizca de sal
Preparación:
Precalienta el horno a 180º, engrasar un molde, la forma la que se desee, redondo, cuadrado o cake, pero que sea altito.
Fundir el chocolate en el micro con 25gr de mantequilla. Lo he fundido en dos veces, a 800w en tantas de 25 segundos, he movido hasta conseguir una crema.
Separar yemas y claras. Montar las yemas en la th, con el azucar, (no he puesto la mariposa) 30 segundos a velocidad 4. Añadir el aceite, la leche, el azúcar vahinillada, la harina y la levadura. He mezclado a velocidad 4.
Montar las claras con una pizca de sal, yo lo he hecho fuera de la th. Cuando han terminado las claras de montarse, la mezlca de las yemas era muy compacta, asi que le he añadido un chorrito más de leche, y lo he unido todo de forma envolvente para que no se baje mucho.
Separar la masa en dos bols, a uno agregarle coco y al otro el chocolate fundido. Verter la masa en el molde y dejar enfríar en el frigorifico unos minutos, (habrán sido unos cinco), a continuación verter la masa del coco e introducir en el horno.
Hornear durante unos 45 minutos. No abrir el horno hasta pasar mínimo media hora.
Otakusexy
Ingredientes:
200gr de harina
100gr de coco rallado
125gr de chocolate fondant (nestlé)
25gr de mantequilla
1 cucharadita de azucar vahinillada
4 huevos (los mios eran muy pequeños)
1 sobre de levadura
100gr de aceite de girasol
180gr de azúcar
50gr de leche
una pizca de sal
Preparación:
Precalienta el horno a 180º, engrasar un molde, la forma la que se desee, redondo, cuadrado o cake, pero que sea altito.
Fundir el chocolate en el micro con 25gr de mantequilla. Lo he fundido en dos veces, a 800w en tantas de 25 segundos, he movido hasta conseguir una crema.
Separar yemas y claras. Montar las yemas en la th, con el azucar, (no he puesto la mariposa) 30 segundos a velocidad 4. Añadir el aceite, la leche, el azúcar vahinillada, la harina y la levadura. He mezclado a velocidad 4.
Montar las claras con una pizca de sal, yo lo he hecho fuera de la th. Cuando han terminado las claras de montarse, la mezlca de las yemas era muy compacta, asi que le he añadido un chorrito más de leche, y lo he unido todo de forma envolvente para que no se baje mucho.
Separar la masa en dos bols, a uno agregarle coco y al otro el chocolate fundido. Verter la masa en el molde y dejar enfríar en el frigorifico unos minutos, (habrán sido unos cinco), a continuación verter la masa del coco e introducir en el horno.
Hornear durante unos 45 minutos. No abrir el horno hasta pasar mínimo media hora.
Otakusexy
viernes, 19 de abril de 2013
crema tartara
crema tartara
Ingredientes:
- 1 cucharadita de pepinillo en escabeche picados finos
- 1 cucharadita de cebollitas picadas finas
- 1 cucharada de perejil picado fino
- 1 claras de huevo duro picada fina
- 1 taza de mayonesa
Preparación:
Mezcle todos ingredientes picados finos.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de pepinillo en escabeche picados finos
- 1 cucharadita de cebollitas picadas finas
- 1 cucharada de perejil picado fino
- 1 claras de huevo duro picada fina
- 1 taza de mayonesa
Preparación:
Mezcle todos ingredientes picados finos.
TARTA DE YOGUR Y QUESO CREMA
TARTA DE YOGUR Y QUESO CREMA
Ingredientes
1 base bizcocho
10 g gelatina neurtra
250 ml leche
270 g queso crema
200 g yogur
100 g azúcar
3 yemas de huevo
3 claras de huevo
mermelada para decorar
Preparación
Se empieza colocando el bizcocho base en el plato donde se va a presentar la tarta, se le ajusta un aro extensible de repostería y se reserva. El bizcocho se puede sustituir por una base de galletas trituradas y compactadas con mantequilla.
En un cazo se pone a calentar la mayor parte de la leche con el azúcar, reservando un poquito de leche. Las yemas se disuelven en ese resto de leche y se añaden cuando la leche empieza a hervir, junto con la gelatina disuelta en un poco de agua. Es bueno pasar todo ésto por un colador, para evitar que pasen grumitos. Se deja todo en el fuego, moviendo constantmente con unas varillas, como cuando se hacen natillas, procurando que no llegue a lenvantar el hervor.
Cuando ha cocido la leche con las yemas, se apaga el fuego y se deja entibiar. Cuando la leche ha enfriado se añade el yogur y el queso crema, se integra bien hasta conseguir una crema homogénea, y se lleva al frigorífico para que se enfríe por completo.
Luego se añaden las calras montadas a punto de nieve, con movimientos envolventes, para evitar que se baje. Las claras le darán la textura de mousse a esta tarta, y para evitar problemas de salud, es aconsejable utilizar claras pasteurizadas.
Cuando las claras están incorporadas, se vierte la mousse sobre el bizcocho base que está en el aro. Se alisa la superficie y se lleva al frigorífico hasta que esté completamente frío y cuajado. Por último, se cubre con una mermelada al gusto.
Ingredientes
1 base bizcocho
10 g gelatina neurtra
250 ml leche
270 g queso crema
200 g yogur
100 g azúcar
3 yemas de huevo
3 claras de huevo
mermelada para decorar
Preparación
Se empieza colocando el bizcocho base en el plato donde se va a presentar la tarta, se le ajusta un aro extensible de repostería y se reserva. El bizcocho se puede sustituir por una base de galletas trituradas y compactadas con mantequilla.
En un cazo se pone a calentar la mayor parte de la leche con el azúcar, reservando un poquito de leche. Las yemas se disuelven en ese resto de leche y se añaden cuando la leche empieza a hervir, junto con la gelatina disuelta en un poco de agua. Es bueno pasar todo ésto por un colador, para evitar que pasen grumitos. Se deja todo en el fuego, moviendo constantmente con unas varillas, como cuando se hacen natillas, procurando que no llegue a lenvantar el hervor.
Cuando ha cocido la leche con las yemas, se apaga el fuego y se deja entibiar. Cuando la leche ha enfriado se añade el yogur y el queso crema, se integra bien hasta conseguir una crema homogénea, y se lleva al frigorífico para que se enfríe por completo.
Luego se añaden las calras montadas a punto de nieve, con movimientos envolventes, para evitar que se baje. Las claras le darán la textura de mousse a esta tarta, y para evitar problemas de salud, es aconsejable utilizar claras pasteurizadas.
Cuando las claras están incorporadas, se vierte la mousse sobre el bizcocho base que está en el aro. Se alisa la superficie y se lleva al frigorífico hasta que esté completamente frío y cuajado. Por último, se cubre con una mermelada al gusto.
Pollo Kentucky
Pollo Kentucky
Ingredientes
1/2 taza de aceite de oliva
2 tazas de harina tamizada
2 piezas de huevo
1 taza de leche
2 cucharadas de mantequilla , derretida
3 kilos de pollo , troceado en octavos
1 pizca de sal
Preparación
Lavar los trozos de pollo. Mezclar en un bol la harina y la sal, añadir los huevos ligeramente batidos, la leche y la mantequilla fundida.
Remover hasta conseguir una masa fina y homogénea.
Rebozar cada trozo de pollo en la masa.
Freír pocos trozos a la vez para que se doren bien, regulando el fuego para que se hagan por dentro y se doren por fuera.
Escurrir en una servilleta de papel absorbente y guardar en el horno caliente hasta servir en la mesa.
La Española Especias del sur.
Ingredientes
1/2 taza de aceite de oliva
2 tazas de harina tamizada
2 piezas de huevo
1 taza de leche
2 cucharadas de mantequilla , derretida
3 kilos de pollo , troceado en octavos
1 pizca de sal
Preparación
Lavar los trozos de pollo. Mezclar en un bol la harina y la sal, añadir los huevos ligeramente batidos, la leche y la mantequilla fundida.
Remover hasta conseguir una masa fina y homogénea.
Rebozar cada trozo de pollo en la masa.
Freír pocos trozos a la vez para que se doren bien, regulando el fuego para que se hagan por dentro y se doren por fuera.
Escurrir en una servilleta de papel absorbente y guardar en el horno caliente hasta servir en la mesa.
La Española Especias del sur.
dip de aguacate
Ingredientes:
- 1 sachet de Crema de Leche NESTLÉ ® (90 gramos)
- 1 aguacate
- 1 tomate grande o 2 medianos finamente picados
- 1 manojo de cilantro finamente picado
- Jugo de limón al gusto
- Sazonador MAGGI SAZONATODO® al gusto
Preparación:
1. En una licuadora pon la Crema de Leche NESTLÉ ® con la pulpa del aguacate y licúa hasta que incorpore.
2. Retira de la licuadora, agrega el tomate picado y el cilantro y mezcla bien.
3. Sazona con el jugo de limón y el Sazonador MAGGI SAZONATODO ® al gusto.
Acompaña con vegetales y tortillas de maíz."
- 1 sachet de Crema de Leche NESTLÉ ® (90 gramos)
- 1 aguacate
- 1 tomate grande o 2 medianos finamente picados
- 1 manojo de cilantro finamente picado
- Jugo de limón al gusto
- Sazonador MAGGI SAZONATODO® al gusto
Preparación:
1. En una licuadora pon la Crema de Leche NESTLÉ ® con la pulpa del aguacate y licúa hasta que incorpore.
2. Retira de la licuadora, agrega el tomate picado y el cilantro y mezcla bien.
3. Sazona con el jugo de limón y el Sazonador MAGGI SAZONATODO ® al gusto.
Acompaña con vegetales y tortillas de maíz."
Brownie de chocolate blanco
- 400 gr. de chocolate blanco
- 1 limón
- 80 gr. de azúcar en polvo
- 70 gr. de mantequilla
- 80 gr. de pasas
- 3 huevos
- 200 gr. de harina
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Para comenzar con esta receta de postres caseros debemos exprimir el limón y reservar por un lado el zumo, y por otro lado la ralladura.
- Colocar en un cazo la mantequilla, 3/4 partes del chocolate blanco y llevar sobre fuego hasta que los ingredientes estén perfectamente fundidos e integrados entre sí. Retirar del fuego.Incorporar a la preparación el azúcar y mezclar.Luego, añadir la ralladura de limón, el zumo de limón, la esencia de vainilla, la harina, las pasas, los huevos y mezclar muy bien durante unos minutos.Ahora debemos picar el chocolate blanco que no utilizamos y añadirlo a la preparación. Este paso es el secreto de estos deliciosos Brownies de Chocolate Blanco.Colocar la preparación en un molde enmantecado y preferentemente cuadrado.Llevar a horno a 180° durante unos 25 minutos aproximadamente.Retirar del horno, dejar enfriar y cortar en cubos.Servir los Brownie de Chocolate Blanco! A disfrutar de este postre casero tan sabroso!
PALETAS DE HIELO DE FRUTAS NATURALES
PALETAS DE HIELO DE FRUTAS NATURALES
Para este verano no hay nada mejor que algo refrescante y frío para combatir el calor. Una de las mejores opciones que hay es comer una paleta de hielo. Las paletas de hielo son ideales para los niños, pero cualquiera puede disfrutar de esta delicia fría en un día caluroso.
Las paletas de hielo se pueden hacer de cualquier tipo de fruta: mango, piña, fresas, plátano y hasta limón. Para esta receta elegimos usar duraznos, pero tu puedes elegir la fruta que más te guste. Lo que necesitas hacer es seguir los siguientes pasos para crear deliciosas paletas de hielo.
Necesitas:
Molde para hacer paletas
Palitos para paletas
Tres Duraznos cortados en partes
El jugo de un limón
Una cucharadas de menta fresca finamente picada
1/4 o media taza de azúcar (puedes agregar más si quieres que queden muy dulces)
Indicaciones extras:
La receta original contiene limón y menta fresca para añadirle un toque especial, pero puedes modificar la receta eliminando la menta y el limón, o también puedes mezclar dos frutas.
Forma de preparar:
Corta los duraznos y quita la semilla y el centro. Pon los duraznos, el jugo de limón, una cucharada de menta y 1/4 de taza de azúcar dentro de una licuadora y licua hasta que todo quede bien incorporado. Después de esto llena los moldes de las paletas con la mezcla, coloca los palitos de paleta y déjalos en el congelador hasta que queden congeladas y a disfrutar. Recuerda que puedes sustituir estos ingredientes por otras frutas.
-Genia
Para este verano no hay nada mejor que algo refrescante y frío para combatir el calor. Una de las mejores opciones que hay es comer una paleta de hielo. Las paletas de hielo son ideales para los niños, pero cualquiera puede disfrutar de esta delicia fría en un día caluroso.
Las paletas de hielo se pueden hacer de cualquier tipo de fruta: mango, piña, fresas, plátano y hasta limón. Para esta receta elegimos usar duraznos, pero tu puedes elegir la fruta que más te guste. Lo que necesitas hacer es seguir los siguientes pasos para crear deliciosas paletas de hielo.
Necesitas:
Molde para hacer paletas
Palitos para paletas
Tres Duraznos cortados en partes
El jugo de un limón
Una cucharadas de menta fresca finamente picada
1/4 o media taza de azúcar (puedes agregar más si quieres que queden muy dulces)
Indicaciones extras:
La receta original contiene limón y menta fresca para añadirle un toque especial, pero puedes modificar la receta eliminando la menta y el limón, o también puedes mezclar dos frutas.
Forma de preparar:
Corta los duraznos y quita la semilla y el centro. Pon los duraznos, el jugo de limón, una cucharada de menta y 1/4 de taza de azúcar dentro de una licuadora y licua hasta que todo quede bien incorporado. Después de esto llena los moldes de las paletas con la mezcla, coloca los palitos de paleta y déjalos en el congelador hasta que queden congeladas y a disfrutar. Recuerda que puedes sustituir estos ingredientes por otras frutas.
-Genia
helados de yogurt
PALETAS DE YOGURT
Ingredientes
Porciones: 6
1 1/2 tazas de yogurt de vainilla light
1 taza de rebanadas de mango
240 gramos de trozos de piña en almíbar
1 plátano
1 naranja, su jugo
Modo de preparación
Preparación: 10 mins | Tiempo extra: 4 horas, congelando
1. Licua el yogurt, mango, piña con almíbar, plátano y jugo de naranja hasta tener una mezcla uniforme. Vierte dentro de moldes para paletas y congela de 4 a 6 horas, o hasta que estén firmes.
-Genia-
Ingredientes
Porciones: 6
1 1/2 tazas de yogurt de vainilla light
1 taza de rebanadas de mango
240 gramos de trozos de piña en almíbar
1 plátano
1 naranja, su jugo
Modo de preparación
Preparación: 10 mins | Tiempo extra: 4 horas, congelando
1. Licua el yogurt, mango, piña con almíbar, plátano y jugo de naranja hasta tener una mezcla uniforme. Vierte dentro de moldes para paletas y congela de 4 a 6 horas, o hasta que estén firmes.
-Genia-
martes, 9 de abril de 2013
Pastel de carne picada
Pastel de carne picada
Ingredientes:
½ Kg. de carne de RES
¼ kg. de carne de cerdo
1 kg. de papas
1 vaso de leche
1 cebolla
2 dientes de ajo
18 aceitunas
½ l. de salsa de tomate
50 gr. de queso rallado
agua
aceite virgen extra
sal
pimienta negra
perejil
Preparación del pastel de carne picada
Pelamos las papas, las troceamos y las ponemos a cocer durante 15-18 minutos en una cazuela con agua y sal.
Mientras picamos la carne de res y cerdo en daditos pequeños y la salpimentamos. También podemos comprar la carne ya picada si nos gusta que no queden los trozos muy gruesos.
Picamos también finamente la cebolla y los dientes de ajo y ponemos a dorar en una cazuela con un poco de aceite. Cuando se dore un poco, añadimos la carne y las aceitunas picadas. Rehogamos brevemente y mezclamos con la salsa de tomate. Aplastamos unos granos de pimienta y los añadimos. Mezclamos todo y lo volcamos en una fuente apta para el horno.
Cuando las papas estén cocidas, las escurrimos y las pasamos por el pasapuré, echamos la leche, salpimentamos, espolvoreamos con perejil y mezclamos todo bien. Cubrimos la carne con el puré de patata, espolvoreamos con el queso rallado y gratinamos en el horno durante 4-5 minutos.
les aseguro que este pastel de carne picada y papas está absolutamente delicioso.
Ingredientes:
½ Kg. de carne de RES
¼ kg. de carne de cerdo
1 kg. de papas
1 vaso de leche
1 cebolla
2 dientes de ajo
18 aceitunas
½ l. de salsa de tomate
50 gr. de queso rallado
agua
aceite virgen extra
sal
pimienta negra
perejil
Preparación del pastel de carne picada
Pelamos las papas, las troceamos y las ponemos a cocer durante 15-18 minutos en una cazuela con agua y sal.
Mientras picamos la carne de res y cerdo en daditos pequeños y la salpimentamos. También podemos comprar la carne ya picada si nos gusta que no queden los trozos muy gruesos.
Picamos también finamente la cebolla y los dientes de ajo y ponemos a dorar en una cazuela con un poco de aceite. Cuando se dore un poco, añadimos la carne y las aceitunas picadas. Rehogamos brevemente y mezclamos con la salsa de tomate. Aplastamos unos granos de pimienta y los añadimos. Mezclamos todo y lo volcamos en una fuente apta para el horno.
Cuando las papas estén cocidas, las escurrimos y las pasamos por el pasapuré, echamos la leche, salpimentamos, espolvoreamos con perejil y mezclamos todo bien. Cubrimos la carne con el puré de patata, espolvoreamos con el queso rallado y gratinamos en el horno durante 4-5 minutos.
les aseguro que este pastel de carne picada y papas está absolutamente delicioso.
domingo, 7 de abril de 2013
→Receta de Tarta Helada←.
→Receta de Tarta Helada←.
La tarta helada es muy fácil de hacer y encantará a niños y mayores. Tiene la ventaja de que la puedes preparar de diferentes sabores, dependiendo del helado que uses. Cuando vayas a servirla, sácala 1 hora antes del congelador para que se ablande un poco.
INGREDIENTES
• Para la base: 200 gr. de galletas de chocolate machacadas, 50 gr. de mantequilla derretida
• Para el relleno: 750 ml. de helado (el sabor que prefieras)
• Para adornar: glaseado de chocolate, frambuesas
PREPARACIÓN
1. Preparar la base de la tarta combinando las galletas machacadas con la mantequilla derretida. Colocar en un molde desmontable redondo y presionar bien. Meter en el congelador durante 15 minutos.
2. Rellena el molde con helado (deberá de estar un tiempo fuera del congelador antes de usarlo, para que sea más manejable). Meter al congelador.
3. Cuando el helado esté totalmente congelado, colocar encima una capa de glaseado de chocolate o chocolate fundido. Colocar encima las frambuesas. Guardar de nuevo en el congelador.
Julicienta ∞.
La tarta helada es muy fácil de hacer y encantará a niños y mayores. Tiene la ventaja de que la puedes preparar de diferentes sabores, dependiendo del helado que uses. Cuando vayas a servirla, sácala 1 hora antes del congelador para que se ablande un poco.
INGREDIENTES
• Para la base: 200 gr. de galletas de chocolate machacadas, 50 gr. de mantequilla derretida
• Para el relleno: 750 ml. de helado (el sabor que prefieras)
• Para adornar: glaseado de chocolate, frambuesas
PREPARACIÓN
1. Preparar la base de la tarta combinando las galletas machacadas con la mantequilla derretida. Colocar en un molde desmontable redondo y presionar bien. Meter en el congelador durante 15 minutos.
2. Rellena el molde con helado (deberá de estar un tiempo fuera del congelador antes de usarlo, para que sea más manejable). Meter al congelador.
3. Cuando el helado esté totalmente congelado, colocar encima una capa de glaseado de chocolate o chocolate fundido. Colocar encima las frambuesas. Guardar de nuevo en el congelador.
Julicienta ∞.
-Helado de Almendras-
-Helado de Almendras-
Ingredientes:
2 tzs de yogurth natural sin azúcar.
1 tz de leche de soya sabor vainilla.
1/3 tz de miel.
1 cdita de aceite vegetal.
1/4 de almendras fileteadas picadas.
1/4 tz de dátiles picados.
Preparación:
Combina en un recipiente hondo el yogurth, la leche de soya, la miel y el aceite. Bate hasta lograr una mezcla uniforme.
Coloca en una charola de metal y mete al congelador.
Cuando este casi congelado agrega las almendras y los dátiles, y mezcla nuevamente.
Congela de nuevo. Para servir, vacia en un recipiente hondo y bate ligeramente con la batidora para dar una consistencia menos firme y más cremosa.
Coloca en un tazón hondo de vidrio la bola de helado; decora con dátiles y un par de almendras.
Lu.
Ingredientes:
2 tzs de yogurth natural sin azúcar.
1 tz de leche de soya sabor vainilla.
1/3 tz de miel.
1 cdita de aceite vegetal.
1/4 de almendras fileteadas picadas.
1/4 tz de dátiles picados.
Preparación:
Combina en un recipiente hondo el yogurth, la leche de soya, la miel y el aceite. Bate hasta lograr una mezcla uniforme.
Coloca en una charola de metal y mete al congelador.
Cuando este casi congelado agrega las almendras y los dátiles, y mezcla nuevamente.
Congela de nuevo. Para servir, vacia en un recipiente hondo y bate ligeramente con la batidora para dar una consistencia menos firme y más cremosa.
Coloca en un tazón hondo de vidrio la bola de helado; decora con dátiles y un par de almendras.
Lu.
Quesillo de coco
Quesillo de coco
Ingredientes(6 Personas)
- 1 lata de leche condensada
- 1 taza de leche de coco
- 6 huevos
- 1 taza de coco rallado
- 1 taza de azúcar para hacer el caramelo
- 1 molde para quesillo
Preparación
Mezclar en un recipiente los huevos batidos con la leche de coco, la leche condensada y el coco rallado. Verter el azúcar en un molde de quesillo y derretir a fuego medio para que resulte un caramelo. Dejar que cubra el fondo del molde y enfriar. Verter la mezcla en el molde sobre el caramelo, tapar y cocinar a baño de María por una hora o hasta que cuaje. Dejar enfriar, desmoldar y adornar con tiras de coco.
-Crema de Yogurth y Kiwi-
-Crema de Yogurth y Kiwi-
Ingredientes:
200 grs de yogurth natural.
2 cdas de azúcar.
20 grs de nueces.
100 grs de galletas.
1 kiwi.
Preparación:
En un recipiente el yogurth junto con el azúcar y las nueces.
Trocea las galletas y corta el kiwi en cubitos.
En copas o vasos los trozos de galletas, pon encima la crema de yogurth y
unos trozos de kiwi. Finaliza con la crema de yogurth y lleva las
copas/vasos al congelador hasta que se enfríe bien.
Lu.
Ingredientes:
200 grs de yogurth natural.
2 cdas de azúcar.
20 grs de nueces.
100 grs de galletas.
1 kiwi.
Preparación:
En un recipiente el yogurth junto con el azúcar y las nueces.
Trocea las galletas y corta el kiwi en cubitos.
En copas o vasos los trozos de galletas, pon encima la crema de yogurth y
unos trozos de kiwi. Finaliza con la crema de yogurth y lleva las
copas/vasos al congelador hasta que se enfríe bien.
Lu.
ROSQUITAS
(15 unidades)
INGREDIENTES
Manteca: 50 g
Azúcar: 3/4 de taza tamaño té
Huevos: 2
Leche: 1 pocillo
Esencia de vainilla: 1 cucharada sopera
Esencia de limón: 1 cucharadita tamaño té
Harina leudante: 3 tazas tamaño té
Sal: 1 cucharadita tamaño café
Aceite de maíz o girasol (para freír): cantidad necesaria
Azúcar impalpable y canela (para espolvorear): a gusto
PREPARACIÓN: ver en imagen.
ALTERNATIVA
Estas rosquitas, también, quedan muy ricas como masitas si se colocan en una placa enmanecada y se cocinan en horno precalentado, a temperatura moderada por, aproximadamente 15 minutos.
(15 unidades)
INGREDIENTES
Manteca: 50 g
Azúcar: 3/4 de taza tamaño té
Huevos: 2
Leche: 1 pocillo
Esencia de vainilla: 1 cucharada sopera
Esencia de limón: 1 cucharadita tamaño té
Harina leudante: 3 tazas tamaño té
Sal: 1 cucharadita tamaño café
Aceite de maíz o girasol (para freír): cantidad necesaria
Azúcar impalpable y canela (para espolvorear): a gusto
PREPARACIÓN: ver en imagen.
ALTERNATIVA
Estas rosquitas, también, quedan muy ricas como masitas si se colocan en una placa enmanecada y se cocinan en horno precalentado, a temperatura moderada por, aproximadamente 15 minutos.
→Receta de Tarta Helada←.
La tarta helada es muy fácil de hacer y encantará a niños y mayores. Tiene la ventaja de que la puedes preparar de diferentes sabores, dependiendo del helado que uses. Cuando vayas a servirla, sácala 1 hora antes del congelador para que se ablande un poco.
INGREDIENTES
• Para la base: 200 gr. de galletas de chocolate machacadas, 50 gr. de mantequilla derretida
• Para el relleno: 750 ml. de helado (el sabor que prefieras)
• Para adornar: glaseado de chocolate, frambuesas
PREPARACIÓN
1. Preparar la base de la tarta combinando las galletas machacadas con la mantequilla derretida. Colocar en un molde desmontable redondo y presionar bien. Meter en el congelador durante 15 minutos.
2. Rellena el molde con helado (deberá de estar un tiempo fuera del congelador antes de usarlo, para que sea más manejable). Meter al congelador.
3. Cuando el helado esté totalmente congelado, colocar encima una capa de glaseado de chocolate o chocolate fundido. Colocar encima las frambuesas. Guardar de nuevo en el congelador.
Julicienta ∞.
La tarta helada es muy fácil de hacer y encantará a niños y mayores. Tiene la ventaja de que la puedes preparar de diferentes sabores, dependiendo del helado que uses. Cuando vayas a servirla, sácala 1 hora antes del congelador para que se ablande un poco.
INGREDIENTES
• Para la base: 200 gr. de galletas de chocolate machacadas, 50 gr. de mantequilla derretida
• Para el relleno: 750 ml. de helado (el sabor que prefieras)
• Para adornar: glaseado de chocolate, frambuesas
PREPARACIÓN
1. Preparar la base de la tarta combinando las galletas machacadas con la mantequilla derretida. Colocar en un molde desmontable redondo y presionar bien. Meter en el congelador durante 15 minutos.
2. Rellena el molde con helado (deberá de estar un tiempo fuera del congelador antes de usarlo, para que sea más manejable). Meter al congelador.
3. Cuando el helado esté totalmente congelado, colocar encima una capa de glaseado de chocolate o chocolate fundido. Colocar encima las frambuesas. Guardar de nuevo en el congelador.
Julicienta ∞.
→Receta de Cheesecake de Nutella←.
Ingredientes:
120 g de galletas tipo digestive (valdría cualquier otro tipo)
50 g de mantequilla
250 g de queso de untar
50 g de azúcar glas
1 cucharadita de extracto de vainilla (prescindible, no os agobieis si no tenéis a mano)
140 ml de nata fresca
200 g de nutella
Preparación:
Picar las galletas y mezclarlas con la mantequilladerretida. Cubrir el fondo de un molde con esa mezcla y reservar en elfrigorífico.Con una batidora de varillas -o a mano, si no teneis otra cosa-, batir el queso con el azúcar glas y el extracto devainilla hasta conseguir una masa homogénea. Añadir la nutella y seguirbatiendo hasta que esté todo mezclado. Añadir la nata y mezclar hasta que elcompuesto tenga la consistencia de una mousse.Echar la mezcla en el molde, encima de la capa de galletas,y alisar la superficie. Meter en el frigorífico para que se enfríe.Decorar con trozos de chocolate blanco o con lo que más os guste.Notas:- Esta tarta sale bastante dulce, por lo que se podría reducir la cantidad de azúcar a 20 ó 30 g tranquilamente, o incluso eliminar.- Con estas cantidades he utilizado un molde pequeñito, de 18 cm de diámetro. Si sois muchos, multiplicad.- La consistencia de la tarta es bastante blandita, casi una crema, por lo que al cortarla se desmorona un poco. Una buena solución sería hacerla en vasitos individuales.- Otra idea para mejorar la consistencia es la de montar la nata previamente y añadirla mezclando delicadamente.
Julicienta ∞.
Ingredientes:
120 g de galletas tipo digestive (valdría cualquier otro tipo)
50 g de mantequilla
250 g de queso de untar
50 g de azúcar glas
1 cucharadita de extracto de vainilla (prescindible, no os agobieis si no tenéis a mano)
140 ml de nata fresca
200 g de nutella
Preparación:
Picar las galletas y mezclarlas con la mantequilladerretida. Cubrir el fondo de un molde con esa mezcla y reservar en elfrigorífico.Con una batidora de varillas -o a mano, si no teneis otra cosa-, batir el queso con el azúcar glas y el extracto devainilla hasta conseguir una masa homogénea. Añadir la nutella y seguirbatiendo hasta que esté todo mezclado. Añadir la nata y mezclar hasta que elcompuesto tenga la consistencia de una mousse.Echar la mezcla en el molde, encima de la capa de galletas,y alisar la superficie. Meter en el frigorífico para que se enfríe.Decorar con trozos de chocolate blanco o con lo que más os guste.Notas:- Esta tarta sale bastante dulce, por lo que se podría reducir la cantidad de azúcar a 20 ó 30 g tranquilamente, o incluso eliminar.- Con estas cantidades he utilizado un molde pequeñito, de 18 cm de diámetro. Si sois muchos, multiplicad.- La consistencia de la tarta es bastante blandita, casi una crema, por lo que al cortarla se desmorona un poco. Una buena solución sería hacerla en vasitos individuales.- Otra idea para mejorar la consistencia es la de montar la nata previamente y añadirla mezclando delicadamente.
Julicienta ∞.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)