sábado, 31 de agosto de 2013
PORQUE DE USAR LA ALIANZA EN EL CUARTO DEDO
ES IMPRESIONANTE LA EXPLICACIÓN TAN LÓGICA Y LINDA QUE LE DIERON AL PORQUE DE USAR LA ALIANZA EN EL CUARTO DEDO DE LA MANO IZQUIERDA, BASÁNDOSE EN TODO LO QUE TENEMOS EN LA VIDA (PADRES, HIJOS, HERMANOS, AMIGOS, PAREJAS Y A TI MISMO).. LÉANLO PUES VALE MUCHO LA PENA SABERLO!!
Según una leyenda china, los pulgares representan a tus padres. Los índices representan a tus hermanos y amigos. Los dedos medios te representan a ti mismo y es por ello el significado del gesto “fuck you”. El dedo anular (cuarto dedo) representa a tu pareja y los meñiques representan a tus hijos. Ahora junta tus manos palma con palma, y luego una sus dedos medios de forma que apunten hacia ti mismo (recuerda q esos son los dedos que nos representan a nosotros mismos), tal como aparece en la imagen...
Ahora intenta separar de forma paralela tus pulgares (representan a tus padres), notaras que ellos se separan fácilmente porque tus padres no están destinados a vivir contigo hasta el día de tu muerte, lamentablemente los perdemos antes de irnos y sin duda alguna es la perdida natural mas grande que nos toca sufrir en la vida. [Une los dedos nuevamente].
Ahora intenta separar de igual forma tus dedos índices (hermanos y amigos), notaras que también se separan porque ellos se alejan en algún momento, pues tienen destinos distintos a los tuyos, ellos formaran sus propias vidas, trabajo, tendrán sus hijos y también sus nuevas ocupaciones, luego de construir sus propias familias. Ahora vamos de la misma forma con los dedos meñiques (representan tus hijos), los dedos también se separan porque los hijos crecen, y cuando lo hacen serán adultos y llegara el momento que no dependerán mas de nosotros, la relación lógicamente se mantiene pero ellos también continuaran sus propios caminos de vida.. [une los dedos una vez mas].
Finalmente, intenta separar tus dedos anulares (cuarto dedo y que representa tu pareja) te sorprenderás al ver que no puedes. Se siente una sensación rara en las manos verdad? Simplemente no puedes separarlos... Esto se debe a que un amor verdadero esta destinado a estar a tu lado hasta el ultimo día de tu vida, el desafío esta en no tener miedo a amar y a encontrar a la persona correcta que desee acompañarte. A eso se debe que la alianza se usa en ese dedo.
Te gustó? Compártelo!!
Según una leyenda china, los pulgares representan a tus padres. Los índices representan a tus hermanos y amigos. Los dedos medios te representan a ti mismo y es por ello el significado del gesto “fuck you”. El dedo anular (cuarto dedo) representa a tu pareja y los meñiques representan a tus hijos. Ahora junta tus manos palma con palma, y luego una sus dedos medios de forma que apunten hacia ti mismo (recuerda q esos son los dedos que nos representan a nosotros mismos), tal como aparece en la imagen...
Ahora intenta separar de forma paralela tus pulgares (representan a tus padres), notaras que ellos se separan fácilmente porque tus padres no están destinados a vivir contigo hasta el día de tu muerte, lamentablemente los perdemos antes de irnos y sin duda alguna es la perdida natural mas grande que nos toca sufrir en la vida. [Une los dedos nuevamente].
Ahora intenta separar de igual forma tus dedos índices (hermanos y amigos), notaras que también se separan porque ellos se alejan en algún momento, pues tienen destinos distintos a los tuyos, ellos formaran sus propias vidas, trabajo, tendrán sus hijos y también sus nuevas ocupaciones, luego de construir sus propias familias. Ahora vamos de la misma forma con los dedos meñiques (representan tus hijos), los dedos también se separan porque los hijos crecen, y cuando lo hacen serán adultos y llegara el momento que no dependerán mas de nosotros, la relación lógicamente se mantiene pero ellos también continuaran sus propios caminos de vida.. [une los dedos una vez mas].
Finalmente, intenta separar tus dedos anulares (cuarto dedo y que representa tu pareja) te sorprenderás al ver que no puedes. Se siente una sensación rara en las manos verdad? Simplemente no puedes separarlos... Esto se debe a que un amor verdadero esta destinado a estar a tu lado hasta el ultimo día de tu vida, el desafío esta en no tener miedo a amar y a encontrar a la persona correcta que desee acompañarte. A eso se debe que la alianza se usa en ese dedo.
Te gustó? Compártelo!!
viernes, 30 de agosto de 2013

Salsa holandesa
Una de las salsas más importantes que debe saber
preparar cualquier chef del mundo:
1/2 Kilos de Mantequilla
6 Yemas de huevo
2 cucharada de Agua tibia
5 Jugo de limón (gotas)
Así de fácil es la preparación:
Se pone a derretir la mantequilla sin hervir. Aparte, en un recipiente, colocar dos cucharadas de agua tibia, se baten primero las yemas de huevo a las cuales se le va agregando despacio la mantequilla derretida y caliente, cuidando de no vaciar el agua que deja en el fondo la mantequilla y siempre batiendo con el batidor de alambre, hasta añadir a las yemas toda la mantequilla. Agregar sal y unas gotas de jugo de limón a la salsa.
jueves, 29 de agosto de 2013
MASA PARA DONUTS O BOMBAS
MASA PARA DONUTS O BOMBAS
Ingredientes:
5 tzs. de harina de trigo todo us o
½ tz. de azúcar común
2 cdas. de levadura instantánea
1 tz. de leche o agua
2 huevos medianos
1/3 tz. de margarina sin sal
½ cda. de sal
c/n de harina de trigo para espolvorear al extender la masa
1 litro de aceite para freir
c/n de azúcar común para rodar las bombas en
1 ración de crema pastelera para rellenar las bombas
c/n de dulce de leche (arequipe) para untar por arriba las donuts para bañarlas con lluvia de colores, lluvia de maní o de chocolate; o adorne a su gusto.
Preparación:
En un bol coloque la harina, el azúcar, la levadura, los huevos y el agua o leche, mezcle muy bien con la mano o con una batidora que tenga gancho para amasar, cuando esté todo más o menos integrado, agregue la sal y la margarina y continúe mezclando hasta que se vea una masa pareja.
En caso de amasar a mano, hágalo dentro del bol por 10 minutos; es una mezcla muy pegajosa pero debe amasar por ese tiempo para que desarrolle el gluten y pueda levar; en caso de hacerlo a máquina amase de 5 a 7 minutos.
Coloque la masa en un bol levemente aceitado para que no se pegue la masa, tape el bol con envoplast sin que toque la masa (debe tener espacio para que duplique su volumen) o coloque el bol dentro de una bolsa plástica; cuando haya crecido el doble, enharine el mesón vacíe la masa, enharínela por encima, desgasifique con las manos (aplastar con las manos) y estírela con el rodillo dejándola de 1 ½ cm., de espesor y corte las donuts una al lado de la otra con un cortador circular de 7 cms., de diámetro hágale un hueco con un cortador de 3 cms., de diámetro.
Coloque las donuts sobre una bandeja enharinada dejando un espacio entre una y otra para que dupliquen su volumen.
Las bombas se cortan con un cortador circular de 3,5 cms a 4cms., y se coloquen en una bandeja al igual que las donuts.
Al momento de freir, el aceite se calienta a temperatura media y se colocan con la parte de arriba hacia el aceite y se van dando vuelta mientras se fríen. Coloque sobre papel absorbente al estar listas.
Ingredientes:
5 tzs. de harina de trigo todo us o

½ tz. de azúcar común
2 cdas. de levadura instantánea
1 tz. de leche o agua
2 huevos medianos
1/3 tz. de margarina sin sal
½ cda. de sal
c/n de harina de trigo para espolvorear al extender la masa
1 litro de aceite para freir
c/n de azúcar común para rodar las bombas en
1 ración de crema pastelera para rellenar las bombas
c/n de dulce de leche (arequipe) para untar por arriba las donuts para bañarlas con lluvia de colores, lluvia de maní o de chocolate; o adorne a su gusto.
Preparación:
En un bol coloque la harina, el azúcar, la levadura, los huevos y el agua o leche, mezcle muy bien con la mano o con una batidora que tenga gancho para amasar, cuando esté todo más o menos integrado, agregue la sal y la margarina y continúe mezclando hasta que se vea una masa pareja.
En caso de amasar a mano, hágalo dentro del bol por 10 minutos; es una mezcla muy pegajosa pero debe amasar por ese tiempo para que desarrolle el gluten y pueda levar; en caso de hacerlo a máquina amase de 5 a 7 minutos.
Coloque la masa en un bol levemente aceitado para que no se pegue la masa, tape el bol con envoplast sin que toque la masa (debe tener espacio para que duplique su volumen) o coloque el bol dentro de una bolsa plástica; cuando haya crecido el doble, enharine el mesón vacíe la masa, enharínela por encima, desgasifique con las manos (aplastar con las manos) y estírela con el rodillo dejándola de 1 ½ cm., de espesor y corte las donuts una al lado de la otra con un cortador circular de 7 cms., de diámetro hágale un hueco con un cortador de 3 cms., de diámetro.
Coloque las donuts sobre una bandeja enharinada dejando un espacio entre una y otra para que dupliquen su volumen.
Las bombas se cortan con un cortador circular de 3,5 cms a 4cms., y se coloquen en una bandeja al igual que las donuts.
Al momento de freir, el aceite se calienta a temperatura media y se colocan con la parte de arriba hacia el aceite y se van dando vuelta mientras se fríen. Coloque sobre papel absorbente al estar listas.
croquetas de cangrejo
Recetas
Croquetas de cangrejo
- 1 Tazas de Harina de trigo
- 2 Tazas de Leche
- 250 Gramos de Mantequilla
- 1 paquete de Cangrejo
- 1/2 Cebolla
- 200 Gramos de Pan rallado
- 1/4 Litros de Aceite de Canola
- 1 cucharadita de Sal
Unos de los mejores platos para pedir es restaurantes japoneses pero ahora hechos en casa.
PREPARACIÓN:
Primero picas la cebolla en cuadritos muy pequeños, la colocas en un sartén a sofreír con mantequilla hasta que se pongan doradas.
En el mismo sartén agregas 2 tazas de leche líquida y 4 cucharadas de harina de trigo,las cantidades pueden variar según el gusto y la consistencia,el objetivo es hacer una especie de salsa bechamel.Lo remueves constantemente con el objetivo de que no te queden grumos y a fuego moderado para que no se queme.
Luego los palitos de cangrejo los debes trocear finamente, y agregarlos a la bechamel que estabas haciendo en el paso anterior, así lo vas cocinado unos 15 minutos hasta que tenga bastante consistencia, le agregas la sal.
Una vez lista la mezcla la dejas reposar a temperatura ambiente unos 40 minutos. Se coloca en el refrigerador unas 2 horas para que se ponga compacta, finalmente, tomas la mezcla le das forma de croqueta las pasas por huevo previamente batido y pan rallado.
Pones a calentar aceite en un sartén y listo a freir tus croquetas dándole vuelta y vuelta hasta que queden doraditas.
Se pueden servir solas, con un poco de mayonesa, o con salsa tártara.
Buen Provecho!
domingo, 25 de agosto de 2013
MASA PARA DONUTS O BOMBAS
MASA PARA DONUTS O BOMBAS
Ingredientes:
5 tzs. de harina de trigo todo uso
½ tz. de azúcar común
2 cdas. de levadura instantánea
1 tz. de leche o agua
2 huevos medianos
1/3 tz. de margarina sin sal
½ cda. de sal
c/n de harina de trigo para espolvorear al extender la masa
1 litro de aceite para freir
c/n de azúcar común para rodar las bombas en
1 ración de crema pastelera para rellenar las bombas
c/n de dulce de leche (arequipe) para untar por arriba las donuts para bañarlas con lluvia de colores, lluvia de maní o de chocolate; o adorne a su gusto.
Preparación:
En un bol coloque la harina, el azúcar, la levadura, los huevos y el agua o leche, mezcle muy bien con la mano o con una batidora que tenga gancho para amasar, cuando esté todo más o menos integrado, agregue la sal y la margarina y continúe mezclando hasta que se vea una masa pareja.
En caso de amasar a mano, hágalo dentro del bol por 10 minutos; es una mezcla muy pegajosa pero debe amasar por ese tiempo para que desarrolle el gluten y pueda levar; en caso de hacerlo a máquina amase de 5 a 7 minutos.
Coloque la masa en un bol levemente aceitado para que no se pegue la masa, tape el bol con envoplast sin que toque la masa (debe tener espacio para que duplique su volumen) o coloque el bol dentro de una bolsa plástica; cuando haya crecido el doble, enharine el mesón vacíe la masa, enharínela por encima, desgasifique con las manos (aplastar con las manos) y estírela con el rodillo dejándola de 1 ½ cm., de espesor y corte las donuts una al lado de la otra con un cortador circular de 7 cms., de diámetro hágale un hueco con un cortador de 3 cms., de diámetro.
Coloque las donuts sobre una bandeja enharinada dejando un espacio entre una y otra para que dupliquen su volumen.
Las bombas se cortan con un cortador circular de 3,5 cms a 4cms., y se coloquen en una bandeja al igual que las donuts.
Al momento de freir, el aceite se calienta a temperatura media y se colocan con la parte de arriba hacia el aceite y se van dando vuelta mientras se fríen. Coloque sobre papel absorbente al estar listas.
Ingredientes:
MASA PARA DONUTS O BOMBAS
5 tzs. de harina de trigo todo uso½ tz. de azúcar común
2 cdas. de levadura instantánea
1 tz. de leche o agua
2 huevos medianos
1/3 tz. de margarina sin sal
½ cda. de sal
c/n de harina de trigo para espolvorear al extender la masa
1 litro de aceite para freir
c/n de azúcar común para rodar las bombas en
1 ración de crema pastelera para rellenar las bombas
c/n de dulce de leche (arequipe) para untar por arriba las donuts para bañarlas con lluvia de colores, lluvia de maní o de chocolate; o adorne a su gusto.
Preparación:
En un bol coloque la harina, el azúcar, la levadura, los huevos y el agua o leche, mezcle muy bien con la mano o con una batidora que tenga gancho para amasar, cuando esté todo más o menos integrado, agregue la sal y la margarina y continúe mezclando hasta que se vea una masa pareja.
En caso de amasar a mano, hágalo dentro del bol por 10 minutos; es una mezcla muy pegajosa pero debe amasar por ese tiempo para que desarrolle el gluten y pueda levar; en caso de hacerlo a máquina amase de 5 a 7 minutos.
Coloque la masa en un bol levemente aceitado para que no se pegue la masa, tape el bol con envoplast sin que toque la masa (debe tener espacio para que duplique su volumen) o coloque el bol dentro de una bolsa plástica; cuando haya crecido el doble, enharine el mesón vacíe la masa, enharínela por encima, desgasifique con las manos (aplastar con las manos) y estírela con el rodillo dejándola de 1 ½ cm., de espesor y corte las donuts una al lado de la otra con un cortador circular de 7 cms., de diámetro hágale un hueco con un cortador de 3 cms., de diámetro.
Coloque las donuts sobre una bandeja enharinada dejando un espacio entre una y otra para que dupliquen su volumen.
Las bombas se cortan con un cortador circular de 3,5 cms a 4cms., y se coloquen en una bandeja al igual que las donuts.
Al momento de freir, el aceite se calienta a temperatura media y se colocan con la parte de arriba hacia el aceite y se van dando vuelta mientras se fríen. Coloque sobre papel absorbente al estar listas.
jueves, 8 de agosto de 2013
Cheesecake de naranja y chocolate
Cheesecake de naranja y chocolate
Porciones 15
INGREDIENTES
1 taza de galletitas dulces molidas
50 gramos de manteca derretida ( mantequilla )
1 cucharada de gelatina sin sabor o un sobre (7gramos)
1/3 de taza de agua fría
1/2 taza de agua hirviendo
250 gramos de queso crema sin sabor
1/3 de taza de azúcar impalpable (glas, pulverizada, lustre)
600cc de crema de leche (nata)
2 cucharadas de ralladura de naranja
1 cucharada de jugo de naranja
150 gramos de chocolate cobertura
PREPARACION
Masa. Mezclar las galletitas molidas con la manteca derretida.
Unir todo formando una bola. Colocarla sobre el fondo de una tartera desmontable de 20centímetros de diámetro ayudándose con el revés de una cuchara, presionando bien.
Se puede llevar a un horno moderado durante 10 minutos o bien dejarla en la heladera hasta que esté bien fría.
Aparte, hidratar la gelatina en un tercio de taza de agua fría y luego agregarle el agua hirviendo.
Batir con batidora el queso crema con el azúcar impalpable.
Agregarle la crema doble batida espesa y la gelatina ya hidratada y fría.
Repartir esta preparación en dos bols.
A una de ellas agregarle la ralladura de naranja y el jugo.
A la otra agregarle el chocolate cobertura previamente derretido a baño María o en microondas.
Forrar la parte exterior de la tartera con papel aluminio para asegurarse que la preparación no se salga.
Verter la preparación que tiene naranja sobre la tartera forrada con la masa de galletitas.
Agregarle la preparación de chocolate y con un tenedor mezclar muy suavemente para lograr un aspecto marmolado.
Llevar a la heladera por lo menos cuatro horas antes de desmoldar.
Se puede decorar con rulos de chocolate.
Leer más: http://www.solopostres.com/recetas-de-postres/53/cheesecake-de-naranja-y-chocolate.html#ixzz2bQ5vYvF0
Wrap de vegetales
Wrap de vegetales
Ingredientes:
6 tortillas o wraps
2 cucharadas de aceite
1 taza de champiñones frescos en rodajas
1 taza de pimiento rojo grande picado
1/2 taza de cebollas blancas en rodajas
1 1/2 tazas de queso cheddar rallado
aguacate triturado y crema agria
En una sartén grande y caliente, coloca un poco de aceite y deja que se caliente a fuego fuerte.
Cuando el aceite en la sartén ya esté caliente agrega los pimientos rojos.
Mientras se cocinan, corta las cebollas en rodajas y haz lo mismo con los champiñones. Agrega estos a la mezcla.
Cocínalos en la sartén con el aceite durante 2 o 3 minutos. Los ingredientes deben llegar al punto de estar crocantes y blandos.
Vierte la preparación en las tortillas, previamente calentadas y agrega el queso rayado fácil y rico almuerzo: Wrap de vegetales
Ingredientes:
6 tortillas o wraps
2 cucharadas de aceite1 taza de champiñones frescos en rodajas
1 taza de pimiento rojo grande picado
1/2 taza de cebollas blancas en rodajas
1 1/2 tazas de queso cheddar rallado
aguacate triturado y crema agria
En una sartén grande y caliente, coloca un poco de aceite y deja que se caliente a fuego fuerte.
Cuando el aceite en la sartén ya esté caliente agrega los pimientos rojos.
Mientras se cocinan, corta las cebollas en rodajas y haz lo mismo con los champiñones. Agrega estos a la mezcla.
Cocínalos en la sartén con el aceite durante 2 o 3 minutos. Los ingredientes deben llegar al punto de estar crocantes y blandos.
Vierte la preparación en las tortillas, previamente calentadas y agrega el queso rayado fácil y rico almuerzo: Wrap de vegetales
Pastel de Chucho
Clásico y criollo, ¿te atreverás a prepararlo? ¡VALE LA PENA!
Ingredientes:

8 plátanos maduros
2 Kilos de chucho o cazón
3 cebollas
1 puñado de Cebollín
4 pimentones rojos
1 puñado de Cilantro
1 tallo de ajoporro
15 Ají Dulce rojos
1 alcaparras picadas al gusto
1 aceite onotado
4 huevos
200 Gramos de pan rallado
7 Diente de Ajo
250 Gramos de queso duro rallado
200 Gramos de papelón
1 cucharada de mantequilla para el molde
Para la preparación entra en: http:// tuespaciogourmet.com/ recetas/2013-marzo-20/ 1681=pastel-de-chucho
Ingredientes:

8 plátanos maduros
2 Kilos de chucho o cazón
3 cebollas
1 puñado de Cebollín
4 pimentones rojos
1 puñado de Cilantro
1 tallo de ajoporro
15 Ají Dulce rojos
1 alcaparras picadas al gusto
1 aceite onotado
4 huevos
200 Gramos de pan rallado
7 Diente de Ajo
250 Gramos de queso duro rallado
200 Gramos de papelón
1 cucharada de mantequilla para el molde
Para la preparación entra en: http://
Torta Tres leches
Torta Tres leches
- 6 Huevos
- 300 Gramos de Azúcar
- 200 Gramos de Harina
- 1 cucharadita de Vainilla
- 1 cucharadita de Polvo para hornear
- 1 lata de Leche condensada (grande)
- 1 lata de Leche evaporada (grande)
- 1 lata de Crema espesa (grande)
- 3 Claras de huevo
La Torta Tres leches es un postre creado en Latinoamerica aunque su orígen se desconoce, ya que tanto venezolanos como colombianos se atribuyen su creación. El tres leches está compuesto por un bizcocho, bañado de tres tipos de leche: crema de leche, leche condensada y leche evaporada, de ahí su nombre, y su particular sabor.
PREPARACIÓN:
Biscocho:
Precalentar el horno a 200ºC.
Batir los huevos con una batidora y agregar el azúcar poco a poco, batir hasta que la mezcla triplique su volumen, luego agregar la harina y batirla a mano con movimientos envolventes, agregar luego la vainilla y los polvos de hornear. Colocar la mezcla en un molde enmantequillado y enharinado y llevar al horno aproximadamente de 25 a 30 minutos, se recomienda pinchar el biscocho con un cuchillo fino, si este sale seco el biscocho está listo.
Retirar del horno y dejar reposar.
Crema:
Batir en la licuadora el contenido de los tres potes de leches (condensada, evaporada y crema de leche) con esta mezcla se baña el biscocho en el mismo molde donde se horneó.
Merengue:
Batir las claras a punto de nieve e ir agregando poco a poco el azúcar hasta que el merengue quede con consistencia y tenga el dulce que guste. Con este merengue se cubre la torta por encima y se lleva a la nevera a enfriar.
Una vez terminado el postre, se puede adornar con un poco de Canela por encima si gusta, o hacer un caramelo suave y dejar caer encima del biscocho en forma de hilo fino. También puede decorar con cerezas, frutillas o frambuezas.
El postre se puede dejar en el mismo molde donde se horneó, pero si desea lo puede desmoldar antes de bañarlo con la crema y pasarlo a otro molde para presentación, y posteriormente bañarlo con la crema y luego adornar con el merengue.
Buen provecho!
Tarta deliciosa de crema de dulce de leche y coco
Leer más: http://www.solopostres.com/recetas-de-postres/572/tarta-deliciosa-de-crema-de-dulce-de-leche-y-coco.html#ixzz2bPxt8IoP
Porciones: 10
INGREDIENTES
Masa de tarta
1/2 taza de manteca fría ( 100 gramos ) ( mantequilla )
1/4 taza de azúcar ( 50 gramos )
1 huevo
2 tazas de harina ( 240 gramos )
2 cucharaditas de polvo de hornear
pizca de sal
2 o 3 cucharadas de licor de dulce de leche ( o a gusto )
Relleno
1 taza de dulce de leche ( 250 gramos ) de buena calidad
3 huevos
1 taza de coco rallado ( 100 gramos )
1 cucharada de vainilla
PREPARACION
Masa. Poner en el vaso del procesador, la harina, el polvo de hornear, la sal, la manteca cortada en trozos, el huevo y el azúcar.
Procesar un poco e incorporar el licor. Volver a procesar hasta que los ingredientes se unan formando una masa.
Llevar el vaso del procesador a la heladera y dejarlo hasta que la masa esté bien firme y fría.
Una vez que la masa descansó se retira de la heladera y se vuelca sobre la mesa ligeramente enharinada.
Y rápidamente se termina de armar ayudándose con algo de harina.
El procedimiento tanto del armado como del estirado de la masa se realiza lo más rápido posible.
La razón es que la masa no pierda temperatura y a su vez no pierda textura.
Con ayuda de un palote se estira lo necesario como para cubrir una tartera de 22cm. de diámetro.
La tartera no es necesario enmantecarla.
Una vez estirada la masa, al ser muy tierna lo que conviene es doblarla suavemente sin apretarla.
Con ayuda de una espátula ancha se traslada a la tartera.
Se desdobla y se acomoda ajustando la masa a los bordes.
Mientras se prepara el relleno se pone la tartera en el congelador.
Relleno. Se pone en un bol el dulce de leche y el coco rallado mezclándolo bien.
Aparte se mezclan los huevos y se incorporan junto con la vainilla.
Una vez todo mezclado se vuelca sobre la masa y se lleva a cocinar en un horno moderado de 170º a 180º para que se cocine pareja sin apresurarla.
Aproximadamente 25 a 30 minutos o hasta que esté cocida y dorada.
Leer más: http://www.solopostres.com/recetas-de-postres/572/tarta-deliciosa-de-crema-de-dulce-de-leche-y-coco.html#ixzz2bPxow5x0
Ensalada de yogurt con pepino

Esta ensalada es de origen árabe, además es muy saludable
✔PREPARACIÓN:
Pelar el pepino y cortarlo en trocitos pequeños. Echar la sal al gusto y dejarlo 15 minutos en un colador para escurrir el agua. Añadir los dientes de ajo machacados y la pimienta al gusto al yogur y batirlo.
Luego, proceda a mezclar el pepino salado con el yogur. Servir frío
Lenguitas de gato
Lenguitas de gato
Tienen el nombre exacto ya que son pequeñas y delicadas como la lengua de un gato, que vemos tranquilo y en paz pasándose la lengua para limpiarse. Son deliciosas, finas y muy crocantes, ideales para acompañar un helado, crema o simplemente comerlas dentro de un conjunto de masas.INGREDIENTES
100grs de mantequilla
1 taza de azúcar impalpable (115gramos) (glas, pulverizada)
3 claras
1 taza de harina 0000 (o la que consigas) (120gramos)
1cdta de esencia de vainilla
PREPARACION
Batir la manteca con el azúcar hasta lograr una crema.
Agregar una a una las claras y seguir batiendo enérgicamente.
Tamizar la harina e incorporarla en forma de lluvia mezclando bien.
Perfumar, agregando la esencia de vainilla.
Colocar la mezcla en una manga con boquilla lisa de un centímetro de abertura y hacer bastoncitos de cinco centímetros de largo sobre placas enmantecadas y enharinadas.
Llevar a horno moderado hasta que estén apenas cocidas, sin que se lleguen a dorar.
Retirar del horno, despegar las lengüitas con ayuda de una espátula .
Se bañan una de las puntas, sumergiéndolas en chocolate cobertura.
También se pueden dejar así.
Leer más: http://www.solopostres.com/recetas-de-postres/56/lenguitas-de-gato.html#ixzz2bPqopNmB
GUACAMOLE
GUACAMOLEingredientes
2 aguacates maduros
1 cebolla morada
2 tomates maduros
1 ramita de cilantro
1 limon
2 chiles serranos
2 cucharadas de queso gouda rallado
Modo de preparacion
En un bol vierta la masa de los aguacates (sin la semilla), aplastelos, agregue la cebolla bien picadita, los chiles serranos bien picaditos, los tomates picaditos en dados pequenos, el cilantro bien picadito, agregue el zumo de limon y revuelvalo todo bien para que se mezcle.
Espolvoree el queso rallado, dejelo enfriar y sirvalo...
FRITURITAS DE YUCA
FRITURITAS DE YUCAingredientes
1 libra de yuca cocida
1 huevo
1/2 cebolla
1/4 de aji verde
1/2 limon (zumo)
una pizca de oregano
una pizca de comino
sal
pimienta
aceite para freir
Modo de preparacion
Con un aplastador o tenedor, aplaste la yuca hasta lograr un pure, agregue la cebolla, el aji, ambos bien picaditos, agregue el huevo, el zumo de limon, el oregano, el comino, la sal y la pimienta, mezcle todo bien hasta lograr una masa y ponga a calentar el aceite en una sarten, tome cucharadas y frialorar...
miércoles, 7 de agosto de 2013
Havanets o pinitos de chocolate
Havanets o pinitos de chocolate

No podemos dejar de contar estas delicias entre nuestras masitas preferidas.
INGREDIENTES
Masa de galletitas
2 tazas de harina ( 240 gramos )
1/2 taza de azúcar ( 100 gramos )
2 cucharaditas de polvo de hornear
pizca de sal
100 gramos de manteca ( mantequilla ) fría
1 yema
1 huevo
1 cucharada de limoncello o coñac o ron
ralladura de medio limón
Para rellenar
dulce de leche ( preferentemente el repostero o pastelero )
cantidad necesaria
Para bañar
300 gramos de chocolate cobertura de buena calidad
PREPARACION
Poner en el vaso del procesador la harina, el azúcar, el polvo de hornear, la sal, la manteca cortada en trozos, la yema, el huevo y el licor.
Procesar hasta que todos los ingredientes se unan formando una masa.
De ser necesario se le agrega una cucharada más de licor para terminar de unir.
Llevar el vaso a la heladera y dejarlo hasta que la masa esté bien firme y fría.
Como mínimo una hora.
Retirar de la heladera y volcar la masa sobre la mesa y terminar rápidamente de unirla.
Tomar la mitad de la masa y el resto colocarlo en la heladera para que no pierda temperatura.
Estirar con el palote aproximadamente de medio centímetro de espesor.
Con un cortante de 4cms. de diámetro cortar círculos e ir colocándolos en una placa sin enmantecar.
Llevar a horno moderado durante 12 minutos o hasta que estén cocidos pero no dorados.
Retirarlos de la placa, dejarlos enfriar y recién al día siguiente armarlos.
Poner dulce de leche en una manga con acople y sin puntero ( boquilla ) o con un puntero liso de medio centímetro de diámetro.
El dulce de leche debe ser espeso y firme por eso el indicado es el repostero o confitero.
Apoyar el puntero sobre cada galletita, apretar la manga para que salga el dulce a la vez que se va subiendo hasta formar una cono de aprox. 2 y 1/2 cm. de alto.
Una vez distribuido el dulce de leche en las galletitas, picar el chocolate cobertura.
Poner en una cacerola agua y llevar al fuego hasta que esté caliente pero no hirviendo ( 50º ).
Colocar el chocolate en un recipiente que encaje perfecto en la cacerola y cuyo fondo toque el agua.
Ponerlo dentro de la cacerola con el fuego apagado e ir mezclando hasta que el chocolate esté derretido.
Bañar los conos con una cuchara y apoyarlos sobre una rejilla con papel blanco debajo.
Otra forma de bañarlos es acomodarlos todos juntos sobre una rejilla con papel blanco debajo e ir volcando el chocolate sobre ellos.
El chocolate que queda en el papel una vez que éste endurezca se vuelve a utilizar o a guardar.
Leer más: http://www.solopostres.com/recetas-de-postres/576/havanets-o-pinitos-de-chocolate.html#ixzz2bKMJGh8P
No podemos dejar de contar estas delicias entre nuestras masitas preferidas.
INGREDIENTES
Masa de galletitas
2 tazas de harina ( 240 gramos )
1/2 taza de azúcar ( 100 gramos )
2 cucharaditas de polvo de hornear
pizca de sal
100 gramos de manteca ( mantequilla ) fría
1 yema
1 huevo
1 cucharada de limoncello o coñac o ron
ralladura de medio limón
Para rellenar
dulce de leche ( preferentemente el repostero o pastelero )
cantidad necesaria
Para bañar
300 gramos de chocolate cobertura de buena calidad
PREPARACION
Poner en el vaso del procesador la harina, el azúcar, el polvo de hornear, la sal, la manteca cortada en trozos, la yema, el huevo y el licor.
Procesar hasta que todos los ingredientes se unan formando una masa.
De ser necesario se le agrega una cucharada más de licor para terminar de unir.
Llevar el vaso a la heladera y dejarlo hasta que la masa esté bien firme y fría.
Como mínimo una hora.
Retirar de la heladera y volcar la masa sobre la mesa y terminar rápidamente de unirla.
Tomar la mitad de la masa y el resto colocarlo en la heladera para que no pierda temperatura.
Estirar con el palote aproximadamente de medio centímetro de espesor.
Con un cortante de 4cms. de diámetro cortar círculos e ir colocándolos en una placa sin enmantecar.
Llevar a horno moderado durante 12 minutos o hasta que estén cocidos pero no dorados.
Retirarlos de la placa, dejarlos enfriar y recién al día siguiente armarlos.
Poner dulce de leche en una manga con acople y sin puntero ( boquilla ) o con un puntero liso de medio centímetro de diámetro.
El dulce de leche debe ser espeso y firme por eso el indicado es el repostero o confitero.
Apoyar el puntero sobre cada galletita, apretar la manga para que salga el dulce a la vez que se va subiendo hasta formar una cono de aprox. 2 y 1/2 cm. de alto.
Una vez distribuido el dulce de leche en las galletitas, picar el chocolate cobertura.
Poner en una cacerola agua y llevar al fuego hasta que esté caliente pero no hirviendo ( 50º ).
Colocar el chocolate en un recipiente que encaje perfecto en la cacerola y cuyo fondo toque el agua.
Ponerlo dentro de la cacerola con el fuego apagado e ir mezclando hasta que el chocolate esté derretido.
Bañar los conos con una cuchara y apoyarlos sobre una rejilla con papel blanco debajo.
Otra forma de bañarlos es acomodarlos todos juntos sobre una rejilla con papel blanco debajo e ir volcando el chocolate sobre ellos.
El chocolate que queda en el papel una vez que éste endurezca se vuelve a utilizar o a guardar.
Leer más: http://www.solopostres.com/recetas-de-postres/576/havanets-o-pinitos-de-chocolate.html#ixzz2bKMJGh8P
martes, 6 de agosto de 2013
Galletitas de vainilla y chocolate
Galletitas de vainilla y chocolate
Cantidad: 4 docenas
INGREDIENTES
225gramos de manteca pomada (mantequilla)
120gramos de azúcar impalpable (glas, pulverizada, lustre)
¼ taza de azúcar común (50gramos)
2 huevos grandes
70gramos de cacao amargo
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Pizca de sal
2 cucharaditas de polvo de hornear (polvo químico, leudante)
1 taza de almidón de maíz (115gramos) (fécula, espesante)
2 y ½ tazas de harina 0000 o la que se tenga disponible (300gramos)
PREPARACIÓN
Poner en el bol de la batidora, la manteca y batir apenas.
Agregarle el azúcar lustre y el azúcar común y continuar batiendo, sin excederse solo hasta que la preparación quede cremosa y homogénea.
Incorporar los huevos de a uno hasta que estén incorporados.
Retirar de la batidora y dividir la preparación en dos partes iguales.
Aparte, cernir la mitad de la harina, la mitad del almidón de maíz, sal y polvo de hornear.
Incorporarla a la mitad de la preparación de la manteca y mezclar hasta formar una masa blanda.
Volcar sobre la mesada y formar un bollo.
Envolverlo en papel film y dejarlo en la heladera durante unas horas.
Formar la otra masa con el resto de los ingredientes más el cacao. Y ponerlo al igual que el otro en la heladera.
Luego estirar por separado cada una de las masas de 5mm de espesor.
Cortar tiras de 2cm de ancho e ir intercalando 1 tira de vainilla y 1 de chocolate.
Se unen entre sí las tiras pintándolas con yema.
Con un cortante se van formando las galletitas dándole la forma que nos guste.
Se pueden hacer las combinaciones que se quieran, esta es tan solo una idea.
Cocción. Acomodarlos en placas limpias y cocinarlos en un horno más bien suave de 170º hasta que estén cocidos pero no dorados.
INGREDIENTES
225gramos de manteca pomada (mantequilla)
120gramos de azúcar impalpable (glas, pulverizada, lustre)
¼ taza de azúcar común (50gramos)
2 huevos grandes
70gramos de cacao amargo
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Pizca de sal
2 cucharaditas de polvo de hornear (polvo químico, leudante)
1 taza de almidón de maíz (115gramos) (fécula, espesante)
2 y ½ tazas de harina 0000 o la que se tenga disponible (300gramos)
PREPARACIÓN
Poner en el bol de la batidora, la manteca y batir apenas.
Agregarle el azúcar lustre y el azúcar común y continuar batiendo, sin excederse solo hasta que la preparación quede cremosa y homogénea.
Incorporar los huevos de a uno hasta que estén incorporados.
Retirar de la batidora y dividir la preparación en dos partes iguales.
Aparte, cernir la mitad de la harina, la mitad del almidón de maíz, sal y polvo de hornear.
Incorporarla a la mitad de la preparación de la manteca y mezclar hasta formar una masa blanda.
Volcar sobre la mesada y formar un bollo.
Envolverlo en papel film y dejarlo en la heladera durante unas horas.
Formar la otra masa con el resto de los ingredientes más el cacao. Y ponerlo al igual que el otro en la heladera.
Luego estirar por separado cada una de las masas de 5mm de espesor.
Cortar tiras de 2cm de ancho e ir intercalando 1 tira de vainilla y 1 de chocolate.
Se unen entre sí las tiras pintándolas con yema.
Con un cortante se van formando las galletitas dándole la forma que nos guste.
Se pueden hacer las combinaciones que se quieran, esta es tan solo una idea.
Cocción. Acomodarlos en placas limpias y cocinarlos en un horno más bien suave de 170º hasta que estén cocidos pero no dorados.
Leer más: http://www.solopostres.com/recetas-de-postres/680/galletitas-de-vainilla-y-chocolate.html#ixzz2bCirPz1q
Gelatina Cappuccino
Gelatina Cappuccino
Un delicioso y sencillo postre que tiene como basé el café, no dejes de probarlo si el café es tu preferido, aquí tienes un postre para engreírte. Gelatina Cappuccino
Ingredientes:
2 1/2 taza leche
1/2 taza endulzante sin calorías granulado
3 cucharada café soluble
3 sobre gelatina sin sabor hidratada en 1 taza de agua
1/2 taza crema batida
1/4 taza endulzante
1 al gusto chispas de chocolate
1 al gusto canela molida
Preparación:
En una olla calienta la leche junto con endulzante sin calorías granulado, cuando tome calor integra café soluble. Disuelve la gelatina sin sabor en el microondas y agrega a la mezcla anterior, retira del fuego, coloca en tazas para capuchino deja enfriar un poco y mete a tu refrigeradora. Poner la crema en tu batidora junto con el endulzante granulado, deja levantar hasta que se formen picos, mete a tu refrigeradora. Sirve la gelatina cuando esté cuajada, encima pon un poco de crema batida, chispas de chocolate y canela molida.
domingo, 4 de agosto de 2013
Panqueques rellenos de dulce de leche, manjar del cielo, arequipe
Panqueques rellenos de dulce de leche, manjar del cielo, arequipe
INGREDIENTES
Panqueques(crepes)
3 tazas de harina ( 360 gramos )
3 cucharaditas de polvo de hornear
pizca de sal
3 huevos
2 y 1/4 tazas de leche ( 560cc. )
50 gramos de manteca derretida
Para rellenarlos
Dulce de leche cantidad necesaria (manjar del cielo)
Azúcar impalpable (glas, pulverizada, lustre)
PREPARACION
Preparar los panqueques. Poner en el vaso de la licuadora los huevos, la harina, el polvo de hornear, la leche, la sal y la manteca derretida.
Licuar unos segundos y dejar descansar dos horas antes de usar.
Para hacer estos panqueques usar una sartén de 18 centímetros de diámetro.
Se deja calentar la sartén con un trozo de manteca, a medida que se derrite esparcirla por todo el fondo de la sartén.
Luego se vuelca un poco de la masa como para cubrir el fondo de la sartén y el excedente se vuelca nuevamente en el resto de la masa que tenemos para cocinar
Cuando al levantar un borde con la espátula se note dorada, se da vuelta y se cocina del otro apenas dos o tres segundos son suficientes
Relleno. Untarlos con dulce de leche, pero no demasiado para que no resulte empalagosos.
Arrollarlos.
Acomodarlos en una fuente de mesa y espolvorearlos con azúcar impalpable. Servir tibio.�
Leer más: http://www.solopostres.com/recetas-de-postres/215/panqueques-rellenos-de-dulce-de-leche-manjar-del-cielo-arequipe.html#ixzz2b3eEvCer
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
